DE CÓMO LA DESCUBRÍ
La primera vez que me tocaron con la Técnica Cráneo-Sacral, no supe definir las sensaciones porque estaba acostumbrada a recibir masajes con mucho movimiento, con presión sobre mis músculos, con maniobras para recolocar no sé el qué, con respirar, soltar, hacer y hacer.
Sin embargo, ese momento me trasformó y al regresar a mi casa después de dias intensos de curso, busqué las palabras que dieran nombre a ese toque tan sútil, tan liberador. Y encontré una nueva manera de estar, sentir, ver el interior de un cuerpo, y de comunicarlo a través de mis manos.
¿POR QUÉ PROBARLO?
Vivimos en una cultura que ha separado el cerebro inteligente, de la inteligencia más profunda implícita dentro del cuerpo. Nos olvidamos de escuchar al cuerpo. La aparición de dolor y enfermedad no es aleatoria, sino que es una expresión de la inteligencia del cuerpo, advirtiéndonos de que necesitamos hacer cambios.
¿PERO QUE ES EL SISTEMA CRÁNEO-SACRAL (SCS)?
El SCS es un sistema hidráulico semicerrado, contenido dentro de las meninges que envuelve y protege, y en el que vive y realiza sus funciones en un ambiente fisiológico el cerebro y la médula, y que se extiende desde el cráneo hasta el sacro.
• Tenemos al cerebro y la médula espinal. Sistema Nervioso.
• Ambos están envueltos por unas membranas: piamadre, aracnoides y duramadre.
• A todo este conjunto, se le llama Sistema Cráneo-Sacral.
• Esta estructura está protegida por el cráneo y la columna vertebral, estructura dura que protege al SCS
Con la Terapia Cráneo-Sacral el cuerpo tiene un rol participativo. El Tratamiento consiste en aplicar una leve presión con las manos, pone en funcionamiento los procesos naturales de curación del cuerpo.
Con un leve contacto un terapeuta entrenado puede percibir las pulsaciones del sistema Cráneo-Sacral trasmitido a todo el cuerpo a través del Sistema Fascial, constituido por tejido conectivo.Como cada órgano, cada músculo, cada vaso etc. está envuelto por esta Fascia, una restricción en la misma puede alterar la estructura del cuerpo y afectar su función.
¿EN QUÉ CONSISTE LA TERAPIA?
El trabajo terapéutico consiste en ayudar al paciente a re-establecer el flujo normal de movimiento mediante la atenuación o desaparición de esas resistencias.
A veces los síntomas desaparecen ya que el cuerpo se expresa de una manera libre, diferente. Otras veces, los síntomas permanecen, pero la relación del paciente con ellos cambia; el síntoma ya no es más el centro de atención, se amplía su campo de visión y conciencia.
A veces nada cambia. Quizás el paciente no quiere pararse a escuchar o quizás es demasiado abrumador oír.
¿EN QUE ME PUEDE AYUDAR?
Aparte de desórdenes neurológicos y sensoriales, la terapia cráneo-sacral puede ser útil para corregir asimetrías craneales y posturales, cifosis, escoliosis y asimetrías pélvicas, enfermedades respiratorias y problemas digestivos.
También puede ayudar a resolver problemas de atención e hiperactividad, trastornos de aprendizaje y algunas alteraciones psicológicas, como las fobias. Esto ocurre porque los tejidos tienen memoria y sobre ellos quedan marcados no sólo los traumas físicos, sino también los emocionales.
¿PARA QUIÉN ES ACONSEJABLE ESTA TERAPIA?
La terapia cráneo-sacral puede aplicarse a cualquier edad. En general, cuando se practica sobre bebés es más eficaz, no sólo porque la lesión es más reciente, sino porque los niños pequeños son sumamente «abiertos» y no pueden cuestionarse el tratamiento como hacen los adultos.
Anímate a probar esta terapia y déjate llevar, yo te acompañaré en la búsqueda de tu sabiduría interior.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Cuéntame que te parece...